lunes, 29 de agosto de 2011

Space Marine


Anoche me puse en la piel de un Marine Espacial. No pude esperar a tener el juego completo (en preorder ya) y descargué la demo. Las primeras impresiones fueron... muy buenas.

Tienes en tus manos un Space Marine, ¿y ahora qué?. Como no tenemos que ayudar a un destacamento de las fuerzas imperiales a barrer a una horda de orcos. Hasta ahí fácil. Pero no es fácil, por suerte es un juego que pinta difícil, donde nos matarán un poco, mucho o bastante dependiendo del nivel de dificultad, eso sí, lo avisan antes de que lo selecciones.

Lo primero la ambientación. La estética bastante bien, espacios de ambientación muy GW, amplios, con cobertura, todo muy acorde a una base Imperial durante un ataque orco. En cuanto a la imagen de los marines, muy bien, no son marines impolutos recién salidos del taller de chapa y pintura. Van sucios, con las armaduras llenas de roces y sangre, mucha sangre.

El manejo. Eres un Marine, ¿qué más puedes querer?. Bueno, sí, se le puede pedir más, pero es que no hace falta. Me ha gustado mucho el manejo del personaje principal. Se mueve exactamente como creo que debería moverse un Marine, como un ladrón de 60 kilos sin armadura. Volteretas, giros, carreras, empujones... Todo esto a una velocidad de vertigo rodeado de orcos por todas partes y bajo un casi constante fuego enemigo. Viva la servoarmadura.

También está bien el sistema aplicado para recuperar vida. Fardar mientras matas. Básicamente consiste en aturdir a un enemigo, atacarlo con un boton en concreto y destriparloespachurrarlorajarlotrocearlo de la manera más sangrienta posible, con lo que casi inmediatamente recuperamos vida. Ni que decir tiene que en según que momentos no es fácil.

La IA (los orcos, nobles, goblins y garrapatos en general) no parecen demasiado espabilados. Lo único que hacen los orcos armados con armas de fuego es un ridículo saltito a la derecha y otro de vuelta a la posición inicial, despista dos veces, la tercera no.

El armamento también parece que será uno de los puntos fuertes del juego. En la demo tenemos Bolter (una pasada, para cogerlo y no soltarlo), pistola Bolter, munición infinita pero de tiro a tiro, Rifle de francotirador, poco preciso para mi gusto, escopeta, que casi no he usado y granadas, montones de imprescindibles granadas. Por el camino, casi al final de la demo, encuentras un hacha de energía, muuuy divertida de usar aunque muy parecida a la espada sierra.

Merece la pena destacar, de la segunda parte de la demo, el retro reactor que te dan. Tengo que reconocer que mis primeros 10 saltos terminaron en cualquier sitio menos donde yo esperaba. Eso sí, el aterrizaje es brutal. Le da un aire diferente al juego y cambia mucho tanto la forma de jugar como la manejabilidad del personaje. Si pensábamos que nos íbamos a aburrir pronto (yo sí que lo pensaba) es probable que el "jump-pack" nos saque de la monotonía.

En resumen, tengo ganas de ver todo lo que da de sí tanto el resto de armas (el bolter pesado del vídeo de presentación por ejemplo) como el argumento y el desarrollo del juego. Si Zavvi no se retrasa os lo contaré pronto.

De momento de media un 6.

jueves, 23 de junio de 2011

Chiste privado, pero como nadie me lee...


"Exportamos cubitos a todo el sector, exportamos hielo a tutiplen, confíe en nosotros, confíe en Cubihielo Tecnosacerdoteman S.A., el único hielo que le gusta al Emperador"
 0000456 5455670 1113 XGF  Serchius Fulgius, Ventas Extraplanetarias

martes, 21 de diciembre de 2010

Continuamos con las ilustraciones


Esta vez vamos a por la técnica. Simon Eckert es un ilustrador alemán con mucha técnica y algunos puntos de humor muy sutiles que seguro os gustarán.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Ilustradores de temática 40K


Hoy toca Mellanius. Me encanta la sencillez de alguna de sus imágenes. Pasad a ver.

martes, 12 de octubre de 2010

Ultramarines the movie


La primera vez que lo ví pensé que era una broma. Sobre todo con el juego de Space Marine tan cerca. Por supuesto que pensé que sería un refrito aprovechando la salida del juego, pero no he encontrado la compañía de animación de la película, y el juego tiene mucho mejor aspecto.

Bueno, os dejo con el trailer de la película. Si alguien la ve, que la comente.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Ilustración II














Hoy toca darle otro repaso a las ilustraciones ambientadas en el mundo de GW. Es cierto que he encontrado a muchos de los ilustradores oficiales, gente con mucha técnica y, en general, unos artistazos. Pero me quiero centrar en Daniel F. Lapman, no sé si es un ilustrador oficial o lo que desarrolla lo hace para si mismo (si alguien lo averigua que lo comente). Me ha parecido muy original la idea del Tarot del Emperador.

martes, 5 de octubre de 2010

Ya están aquí...


En la película sonaba mejor.

Bueno, como podéis suponer con este post sobre los Eldar Oscuros en el que de inicio ni los menciono, no me ha convencido mucho lo que he visto.

Sinceramente. Me estaba planteando comprar alguna miniaturas. Hacerme un pequeño destacamento, aunque solo fuera por añadir variedad a los ejércitos del grupo, pero me voy a pensar.

La foto que pongo es con diferencia la miniatura que más me ha gustado, el resto del adelanto lo podéis ver en La forja de Marte.